¿Cuál es el régimen 612 y qué obligaciones tiene?

El régimen 612 es uno de los esquemas fiscales más relevantes para personas físicas con actividades empresariales y profesionales en México. Este régimen, también conocido como régimen fiscal 612, simplifica la declaración de impuestos y facilita la contabilidad electrónica ante el SAT.

En este post, conocerás de qué se trata el régimen fiscal 612, cuáles son las obligaciones y ventajas como contribuyente, y cómo los distintos usos del CFDI aplicables a este régimen para gestionar adecuadamente tus actividades económicas para evitar multas o sanciones que interrumpan tus operaciones.

Régimen fiscal 612: ¿cuál es y a quién aplica?

El régimen fiscal 612 es un esquema del SAT en México que aplica a personas físicas con actividades empresariales y profesionales que trabajan de forma independiente, sin constituirse como personas morales. Su objetivo es simplificar la facturación, la declaración de impuestos y la administración de obligaciones fiscales.

¿A quién aplica el régimen fiscal 612?

Este régimen está diseñado para personas físicas que trabajan por cuenta propia. A diferencia del régimen 605 de sueldos y salarios, que aplica a quienes reciben ingresos como empleados de una empresa, el 612 está enfocado en quienes generan ingresos de manera independiente.

En resumen, es un esquema pensado para profesionistas, emprendedores y pequeños negocios que deben cumplir con sus obligaciones fiscales sin convertirse en una persona moral. Puedes tributar en el régimen fiscal 612 si eres persona física y cumples con alguno de estos casos:

  • Tienes un negocio propio o local comercial donde vendes bienes o realizas actividades empresariales como restaurantes, talleres, comercios minoristas, etc.
  • Ofreces servicios profesionales independientes, y tus clientes solicitan comprobantes fiscales por tus servicios.
  • No perteneces a otros esquemas como el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o el régimen de actividades empresariales que declaran ingresos mediante plataformas tecnológicas.
Características del régimen 612

¿Cuáles son las obligaciones fiscales en el régimen 612?

Quienes tributan en el régimen fiscal 612 deben cumplir con ciertas responsabilidades ante el SAT. Estas obligaciones garantizan que la declaración de impuestos y la contabilidad se lleven de forma correcta. Estas son las obligaciones para los contribuyentes del régimen 612:

1. Inscripción y mantenimiento en el RFC

El primer paso que deben cumplir los contribuyentes al régimen 612 obligaciones es inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Una vez inscritos, es importante mantener actualizada toda la información personal y empresarial en el sistema del SAT, lo que incluye cambios de domicilio, régimen fiscal o actividad empresarial.

2. Buzón Tributario, contraseña y e.firma

Los contribuyentes deben registrar y mantener actualizados sus medios de contacto en el Buzón Tributario (correo electrónico y número telefónico). Además, deben contar con su contraseña y la firma electrónica avanzada (e.firma) para realizar trámites en línea.

3. Certificado de Sello Digital, facturación y contabilidad electrónica

Deben tramitar el Certificado de Sello Digital para expedir comprobantes fiscales digitales (CFDI) porque los contribuyentes deben emitir facturas electrónicas por cada servicio realizado o producto vendido, así como conservar y registrar los CFDI recibidos que comprueben ingresos y gastos. Además, es necesario llevar una contabilidad financiera de manera electrónica, registrando todas las operaciones en tiempo real.

4. Declaraciones y obligaciones anuales

Las personas deben presentar declaraciones mensuales a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda y una declaración anual antes del 30 de abril que resuma los ingresos, gastos y el resultado fiscal del año. También es necesario elaborar un estado financiero al final del año y un inventario detallado de existencias al 31 de diciembre.

5. Retenciones de ISR, subsidio para empleo y PTU

En caso de tener empleados, el contribuyente debe retener el impuesto sobre la renta (ISR) de los salarios pagados y entregar el subsidio para el empleo cuando aplique. Además, si el negocio genera utilidades, debe calcular la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) y entregarla en los plazos que establece la ley.

Obligaciones fiscales del régimen 612

¿Cuáles son las categorías de usos del CFDI bajo el régimen fiscal 612?

En el régimen fiscal para personas físicas 612, el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) garantiza la correcta clasificación y declaración de las actividades comerciales y profesionales ante el SAT. Esto ayuda a mantener la transparencia en la facturación, facilita las auditorías fiscales y asegura que el contribuyente cumpla con todas sus obligaciones.

Aquí te dejamos un cuadro con las categorías de usos del CFDI bajo el régimen fiscal 612 para las personas inscritas en este:

USOS DE CFDI VÁLIDOS PARA EL RÉGIMEN 612
Uso CFDIDescripción
G01Adquisición de mercancías.
G02Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
G03Gastos en general.
I01Construcciones
I02Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.
I03Equipo de transporte.
I04Equipo de cómputo y accesorios.
I05Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
I06Comunicaciones telefónicas.
I07Comunicaciones satelitales.
I08Otra maquinaria y equipo.
D01Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
D02Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
D03Gastos funerales.
D04Donativos.
D05Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa, habitación).
D06Aportaciones voluntarias al SAR.
D07Primas por seguros de gastos médicos.
D08Gastos de transportación escolar obligatoria.
D09Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones.
D10Pagos por servicios educativos (colegiaturas).
S01Sin efectos fiscales.
CP01Pagos.

¿Cuáles son las ventajas fiscales y administrativas del régimen 612?

Registrarse en el régimen fiscal 612 facilita en gran manera la gestión de las obligaciones tributarias para las personas físicas con actividades empresariales o profesionales, gracias a la simplificación de trámites y la posibilidad de llevar la contabilidad de manera electrónica. Además, ofrece otras ventajas como:

1. Facilita la deducción de gastos 

Una de las principales ventajas de este régimen es la posibilidad de deducir una variedad de gastos al realizar las declaraciones fiscales. Esto incluye costos operativos e inversiones en mejoras para el negocio, lo que puede reducir considerablemente la carga impositiva.

  • Ejemplo: renta de oficina, compra de equipo de cómputo o gastos de servicios básicos.

2. Otorga estímulos para la reducción del ISR

El régimen 612 proporciona estímulos fiscales que permiten reducir el monto del impuesto sobre la renta (ISR), beneficiando directamente a pequeñas y medianas empresas (pyme) al disminuir sus obligaciones tributarias anuales.

  • Ejemplo: una pyme que tributa bajo este régimen puede aplicar un estímulo para reducir el ISR anual y destinar ese ahorro a la compra de inventario.

3. Simplifica trámites administrativos

A diferencia de las personas morales, quienes están inscritos bajo este régimen no necesitan realizar trámites notariales ni de constitución de sociedad, lo que representa un ahorro en tiempo y costos administrativos. Además, no es necesario realizar repartos de utilidades, lo que simplifica la estructura financiera del negocio.

  • Ejemplo: un emprendedor que abre una tienda de ropa puede registrarse directamente en el SAT sin necesidad de constituir una sociedad ni pagar honorarios notariales.

4. Ofrece flexibilidad administrativa

Los emprendedores y profesionales que operan bajo este régimen tienen completa autonomía sobre las decisiones de su negocio, esto incluye la gestión financiera y operativa. Si los ingresos no superan los dos millones de pesos, pueden gestionar sus registros directamente en el portal del SAT.

  • Ejemplo: un diseñador gráfico independiente puede emitir sus CFDI desde un software contable con módulo de facturación y presentar declaraciones sin contratar a un contador de tiempo completo.

5. Aumenta la credibilidad empresarial

Formalizar las actividades empresariales mediante el registro en el régimen 612 aumenta la confianza entre clientes y proveedores. También mejora el acceso a opciones de financiamiento como préstamos y créditos bancarios, esenciales para el crecimiento y expansión de cualquier negocio.

  • Ejemplo: un consultor registrado en el régimen obtiene más confianza de sus clientes y puede acceder a un crédito bancario para invertir en publicidad.
Ventajas del régimen 612

Lleva el control de tus obligaciones en el régimen 612 con Abaccor

En el régimen fiscal 612, cumplir con las obligaciones del SAT puede parecer complicado, pero con la herramienta adecuada es mucho más fácil. Usar tecnología, como un software contable eficiente, facilita la creación de informes y la presentación de declaraciones, garantizando operaciones más confiables y organizadas.

Con Abaccor, nuestro software contable para personas físicas y pymes, es más fácil llevar tus ingresos y gastos bajo control, emitir CFDI 4.0 sin errores y mantener tu contabilidad electrónica lista para presentar declaraciones en tiempo y forma.

Evita sanciones y multas innecesarias por el SAT. ¡Regístrate y prueba Abaccor gratis por 15 días!

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el régimen 612

¿Régimen fiscal 612 qué significa?

Significa que trabajas por cuenta propia y debes cumplir con obligaciones como facturar electrónicamente, llevar contabilidad en línea y presentar declaraciones periódicas ante el SAT.

¿Cómo puedo cambiar de otro régimen fiscal al régimen 612?

Para cambiar tu régimen fiscal actual al régimen 612, sigue estos pasos en la plataforma en línea del Servicio de Administración Tributaria (SAT):

  1. Accede al Portal SAT: ingresa a la página oficial del SAT y dirígete a la sección de “Trámites del RFC”. Aquí encontrarás la opción “Presenta el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”. Haz clic en “Iniciar”.
  1. Ingresa tu información personal: ingresa tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña. También necesitarás tu firma electrónica (e.firma) para autenticarte. Asegúrate de tenerla a mano antes de comenzar el trámite.
  1. Diligencia el formulario: una vez autenticado, ingresa los datos personales requeridos. Si actúas como representante legal, incluye tu RFC y otros detalles pertinentes.
  1. Actualiza tus actividades: indica la fecha exacta en que cambiaron tus actividades y obligaciones fiscales. El sistema te presentará un cuestionario para especificar estos cambios y seleccionar el nuevo régimen fiscal.
  1. Selecciona del régimen: elige el régimen fiscal 612 entre las opciones disponibles, de acuerdo a tus actividades económicas.
  1. Verifica y envía: completa el formulario y verifica todos los datos. Carga los archivos necesarios de tu e.firma vigente y envía tu solicitud.
  1. Confirmación: el sistema te proporcionará un comprobante con un número de folio y detalles de la modificación realizada. Guarda o imprime este comprobante para tus registros.

¿Qué sucede si no cumplo con alguna de las obligaciones del régimen 612?

Si no cumples con las obligaciones establecidas en el régimen fiscal 612, enfrentarás penalizaciones económicas. La primera vez, recibirás una multa que varía entre $10,370.00 y $20,740.00. Si vuelves a incumplir las mismas obligaciones, la multa se duplicará por cada incumplimiento adicional, incrementando así la sanción económica original.

¿Puedo operar en más de una actividad empresarial bajo el régimen 612?

Sí, puedes operar en más de una actividad empresarial bajo el régimen fiscal 612, ya que este permite a las personas físicas combinar distintas actividades económicas. Es importante declarar los ingresos generados por cada actividad y cumplir con las responsabilidades fiscales correspondientes a cada una, para mantenerte al día con las obligaciones del régimen.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *