¿Cómo usar un visor de CFDI en tu negocio para organizar la contabilidad?

Si gestionas muchos comprobantes para clientes o proveedores, un visor de CFDI es una gran herramienta para confirmar las vigencias, cancelaciones y errores en tus CFDI. Por eso existe un visor de facturas en el portal del SAT y, según datos oficiales, en 2023 se timbraron más de 10,800 millones de CFDI.

En este post te mostramos cómo un visor de CFDI te ayuda a consultar tus comprobantes en segundos, y en qué escenarios ya es momento de pasar a un visor con funciones avanzadas como filtros según el tipo de CFDI o la descarga masiva XML de tus facturas emitidas y recibidas.

¿Qué es un visor de CFDI?

Un visor de CFDI es una herramienta para consultar, verificar y analizar CFDI (XML/PDF) emitidos y recibidos en tu negocio o empresa. Sirve para validar el timbrado (UUID + RFC) y facilita la lectura de los campos fiscales útiles para la conciliación contable.

Además de centralizar la revisión de comprobantes, te ayuda a confirmar si un comprobante está vigente o cancelado mediante el UUID y los RFC del emisor y receptor. También abre el XML para mostrar campos como:

  • Fecha de emisión
  • Subtotal
  • Impuestos trasladados y retenidos
  • Método de pago
  • Forma de pago
  • Moneda

Descubre cuál es la diferencia entre la factura XML y PDF y para qué sirve cada una en tus operaciones contables.

¿Para qué sirve un visor de CFDI en tu negocio?

Con esta herramienta puedes consultar facturas emitidas y recibidas, validar su estatus ante el SAT y cruzar información con tus registros contables. Por eso, muchas empresas buscan un software contable que incluya un módulo de revisión de comprobantes fiscales. Te ayuda a:

1. Realizar conciliaciones contables sin errores

La conciliación contable es una de las tareas más delicadas para cualquier empresa, especialmente cuando se manejan cientos de comprobantes fiscales cada mes. En este proceso, el visor de CFDI permite:

  • Revisar cada XML emitido o recibido
  • Confirmar que la información timbrada ante el SAT coincide con los registros internos y soportes de operación

Ejemplo

Si un proveedor emite un CFDI con UUID “3F1A-…-9C2D” a nombre de “EMP010203AB2” por $116,000 pesos, puedes validar en el verificador de CFDI del SAT que el comprobante esté vigente y que el método de pago registrado sea correcto. Luego, cruzas esa información con tu sistema contable y confirmas que la póliza y la orden de compra correspondan al mismo monto y centro de costos.

2. Prellenar ISR e IVA con mayor precisión

El visor de CFDI también facilita el prellenado de impuestos, un paso necesario antes de enviar cualquier declaración y su posterior constancia de retención. Con un visor de CFDI avanzado, el proceso es más fácil porque ayuda a:

  • Revisar que los montos totales coincidan con lo que se contabilizó
  • Detectar diferencias entre lo timbrado y lo registrado
  • Asociar cada CFDI con su cuenta o gasto correspondiente

Ejemplo 

Supongamos que en el mes de abril una empresa registró ingresos por $500,000 pesos y gastos deducibles por $320,000, con IVA acreditable de $51,200. Gracias al visor, se detecta que un CFDI fue cancelado después del cierre contable y evita declarar un gasto inválido y pagar de más en IVA.

Aprende qué es el ISR retenido y cómo se calcula para evitar errores o multas en tu negocio.

3. Prepararte mejor para auditorías internas

Durante una auditoría interna, el visor de CFDI se convierte en una herramienta clave para revisar a detalle cada comprobante y prevenir errores o inconsistencias que puedan derivar en observaciones o multas fiscales. En estos procesos, esta solución permite:

  • Confirmar que los datos coincidan con las operaciones reales
  • Mantener trazabilidad desde el XML hasta el registro contable

Ejemplo 

Imagina que el equipo interno revisa el primer trimestre y detecta 25 CFDI emitidos por un proveedor con errores en el método de pago. Con el visor, pueden exportar un listado con los UUID, fechas, montos y estatus. 

Al cruzar esa información con las pólizas contables, identifican que varios comprobantes estaban marcados como “pagados”, aunque la transferencia aún no se había realizado.

4. Revisar deducciones y nómina con facilidad

El visor de CFDI también ayuda a revisar deducciones y comprobantes de nómina sin depender de búsquedas manuales. Cada CFDI debe reflejar los conceptos correctos, las retenciones aplicadas y los complementos que pide el SAT, como:

  • Tipo de comprobante
  • RFC del proveedor o trabajador
  • Subtotal e impuestos retenidos
  • Complementos fiscales requeridos por el SAT

Ejemplo

Imagina que tu empresa paga nómina cada quincena. Al revisar los CFDI de marzo, detectas que algunos recibos no incluyen el complemento de nómina actualizado. 

Con el visor de CFDI, filtras los comprobantes del mes, exportas un archivo en formato XLSX y comparas los timbres con la información del visor de documentos digitales del SAT. Así, se reemiten los archivos y se evita que el SAT rechace las deducciones en la declaración.

Infografía sobre para qué sirve el visor de CFDI: conciliación contable, auditorías internas, prellenado de impuestos y deducciones de nómina

¿Cuál es la diferencia entre el visor del SAT y uno con filtros avanzados?

Cuando administras cientos de comprobantes fiscales, validar cada uno desde el portal del SAT puede ser suficiente para confirmar su autenticidad, pero no siempre para analizar la operación completa. Ahí es donde un visor de CFDI con filtros avanzados es útil.

El visor de facturas recibidas y emitidas del SAT cumple su función principal: verificar la validez de los CFDI mediante el UUID y los RFC del emisor y receptor. Sin embargo, se limita solo a consultas generales. 

Aquí te mostramos una comparación entre ambas herramientas:

Visor de CFDI del SAT vs. Visor de CFDI avanzado

CaracterísticaVisor del SATVisor con filtros avanzados (como Abaccor)
Propósito principalValidar CFDI por UUID y RFC.Consultar, analizar y exportar CFDI con múltiples filtros.
AccesoPortal oficial del SAT.Plataforma contable con conexión segura al repositorio fiscal.
Tipos de consultaEmitidos, recibidos, nómina y deducciones personales.Emitidos, recibidos, nómina, pagos, egresos y complementos personalizados.
Filtros disponiblesPeriodo, tipo de CFDI, estatus.RFC, serie, uso CFDI, método y forma de pago, moneda, UUID, proveedor/cliente, concepto, nómina.
Exportación de datosLimitada (descarga básica).Exportación en formatos CSV o XLSX, listas reproducibles para auditoría y cierres.
Cruces y análisis contableNo permite búsquedas combinadas.Cruces entre emitidos y recibidos, validación de duplicados, cancelados o conceptos atípicos.
TrazabilidadVisualización individual de CFDI.Trazabilidad completa: desde XML hasta póliza contable y reportes.
Enfoque operativoÚtil para validación puntual o prellenado fiscal.Diseñado para control diario, conciliaciones masivas y preparación de reportes fiscales.

¿Cómo usar el visor de CFDI de Abaccor?

Abaccor tiene un módulo de Contabilidad que incluye un visor de CFDI para revisar, filtrar y descargar comprobantes fiscales de manera sencilla y rápida. Este panel centraliza todas las facturas emitidas y recibidas, listas para consulta, descarga o conciliación con tus pólizas contables. 

Sigue estos pasos para aprender a usarlo: 

1. Accede a la Bóveda de CFDI

  • Ve al módulo Contabilidad en el menú principal.
  • Selecciona “Herramientas”.
  • Haz clic en “Bóveda de CFDI”.
  • Visualiza todos los comprobantes emitidos y recibidos de tu empresa en un solo lugar.

💡El visor de Abaccor también te permite filtrar tus CFDI según el tipo, como complemento de pago, nómina, notas de crédito y traslado, para ser visualizados rápidamente.

Acceso a Bóveda de CFDI en software contable Abaccor

2. Ingresa a la sección “Solicitudes SAT”

  • Ubica el panel superior dentro del visor.
  • Haz clic en “Solicitudes SAT”.
  • Conéctate directamente con el SAT para validar comprobantes o generar nuevas solicitudes.
  • Revisa CFDI timbrados y su estatus fiscal sin salir de la plataforma.
Solicitud de verificación de CFDI SAT en software contable Abaccor

3. Solicita la descarga de comprobantes en el SAT

  • Haz clic en el botón “+ Solicitar descarga”.
  • Elige si deseas obtener CFDI emitidos, recibidos o iniciar una nueva búsqueda.

💡Esta función reemplaza los procesos manuales del portal del SAT y te permite realizar la descarga masiva de XML en minutos.

Descarga de XML en software contable Abaccor

4. Define el periodo a consultar

  • Selecciona el periodo que deseas revisar: Este mes, Último mes, Este año, o Rango personalizado
  • Haz clic en “Aplicar” para visualizar tus CFDI en ese período.

💡Este filtro por periodo de gestión es muy útil para cierres mensuales o auditorías internas.

5. Confirma la solicitud y descarga tus CFDI

  • Haz clic en “Solicitar descarga de comprobantes emitidos” luego de elegir el período de tiempo.
  • El sistema consulta al SAT y descarga los XML solicitados.
Descarga de XML en software contable Abaccor

💡Estos archivos están listos para revisión o conciliación inmediata por el departamento de contabilidad de tu negocio.

Descarga de XML en software contable Abaccor

6. Visualiza los comprobantes descargados

Luego de descargar, consulta el listado de tus CFDI y verifica datos como:

  • Fecha
  • Receptor
  • Cuenta contable
  • Folio
  • Subtotal, IVA y total
  • Método y forma de pago
  • Póliza asociada y estatus

💡Verificar los datos en tus CFDI te ayuda a detectar rápidamente facturas duplicadas, montos inconsistentes o CFDI cancelados.

Visor de CFDI en software contable Abaccor

7. Exporta los CFDI individuales y respalda tu información

Con el visor de CFDI puedes exportar los CFDI que prefieras directamente como archivo XML o generar un reporte detallado en Excel:

  • Selecciona los CFDI que quieras descargar marcando la casilla en la primera columna del visor
  • Haz clic en “Exportar” en la barra de opciones principal
  • Selecciona “Descargar XMLS” o “Reporte detallado” según tu preferencia

💡Ahora puedes automatizar tus tareas de conciliación y auditoría contable de tu empresa sin depender de las descargas individuales desde el portal del SAT.

Descarga de XML en software contable Abaccor

¿Cuáles son los beneficios de usar el visor de CFDI de Abaccor en tu negocio?

A diferencia del visor de documentos digitales SAT, que se limita a búsquedas básicas, con este módulo en Abaccor accedes a filtros dinámicos, búsquedas combinadas y exportaciones en formatos prácticos como Excel o XML. Estos son los beneficios de usar el visor de Abaccor para simplificar tus procesos contables:

  • Ahorras tiempo en tareas contables: al tener todos tus comprobantes centralizados en un solo lugar, puedes consultarlos, filtrarlos y validarlos sin necesidad de entrar al portal del SAT ni abrir archivo por archivo.
  • Te aseguras de registrar solo CFDI válidos: con filtros por RFC, estatus, tipo de comprobante o forma de pago, verificas fácilmente si las facturas están vigentes, canceladas o duplicadas, y evitas errores en tu contabilidad financiera.
  • Automatizas la descarga y exportación de facturas: con la función de descarga masiva XML SAT y la posibilidad de exportar todo a Excel, ya no pierdes tiempo en descargas manuales. Tienes todo listo para revisiones, auditorías o cierres mensuales.
  • Mejoras el control fiscal y la trazabilidad: cada CFDI puede vincularse con su póliza contable, forma de pago y estatus ante el SAT, lo que facilita el seguimiento completo desde la emisión hasta su registro contable.
  • Evitas problemas con deducciones o nómina: al revisar los comprobantes desde el visor, detectas errores en los complementos, montos o retenciones antes de presentar declaraciones y corriges a tiempo con tu proveedor de nómina o contabilidad.

Gestiona tus CFDI fácilmente con el visor de Abaccor

Organizar los comprobantes digitales en tu negocio no tiene que ser una tarea interminable para ti o tu equipo de contabilidad. Con un software contable que incluya un visor de CFDI, puedes verificar timbrados, filtrar por RFC o periodo y cruzar información contable sin perder tiempo revisando uno por uno.

En Abaccor, integramos un módulo contable que incluye un visor de CFDI fácil de usar para simplificar la gestión fiscal y automatizar tus procesos de verificación. Así puedes detectar errores, validar timbrados y generar reportes con un solo clic.

👉 Cada factura, cada reporte y cada decisión pueden ser más simples con Abaccor. ¡Regístrate y prueba Abaccor sin costo por 15 días!

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el visor de CFDI

¿Puedo consultar mis CFDI cancelados o sustituidos desde el visor del SAT?

Sí. El visor de facturas emitidas y recibidas del SAT permite consultar el estatus de los comprobantes al momento de su emisión o recepción. Sin embargo, los CFDI cancelados o sustituidos pueden tardar en reflejarse en los listados, por lo que su actualización no siempre es inmediata.

¿Necesito mi e.firma o contraseña para usar el visor de documentos del SAT?

Sí. Para acceder al visor de documentos digitales del SAT, como el de nómina u otros servicios de consulta, debes ingresar tu RFC y autenticarte con tu contraseña o e.firma. Esto asegura que la plataforma identifique correctamente al contribuyente y muestre únicamente los CFDI vinculados a su RFC.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *